Ayer empecé el ciclo de carreras y la primera cita fue en Santa Olalla del Cala. El sábado salí a rodar un poco con la de carretera. Fueron algo más de 33 km a ritmo tranquilo. Y llegó el domingo. El despertador lo puse a las 6:45, lo apago y dudo entre seguir durmiendo o levantarme. Ha llovido bastante por la noche pero me decido y me levanto. A las 7:30 ya estaba en el coche, ahora me quedaban 70 km hasta llegar al pueblo.
El día ha amanecido claro, hacía tiempo que no veíamos el sol por estos lares. Al llegar al pueblo una persona de la organización me indica donde está la zona de salida y el parking. Todo eso fue un espejismo. No creo que haya una segunda edición por lo mal que ha estado organizada la primera.
Dejo el coche y me voy a recoger el dorsal. Había tres mesas. Ya se empieza a ver la desorganización. Eran las 9:20 y todavía estaba en la cola pero había que ser paciente y darles una oportunidad. Al final la salida se da a la 9:30, media hora después de lo anunciado.
De da la salida y lo mejor, lo único mejor el paisaje. Al principio, sobre el km 5 se inicia un descenso por caminos estrechos y algunas zonas con fango. Ahí se me iba la bici y me daba un poco de yuyu por que si te caías por el lado equivocado de dabas una leche que algunos metros. Ahí me adelantó hasta el del triciclo.
Sobre el km 30 empieza una subida de unos 5 km, me tomo un powergel y tira milla. Me encuentro bien, voy subiendo con fuerza y adelanto a algunos. Echaba de menos carteles indicando el camino y cuando iba solo, que fueron muchos km, tenía la sensación de que iba perdido. Pedir que pusieran carteles con los km que quedaban era pedir demasiado. Entramos en Zufre, donde estaba el primer avituallamiento, pido algo de comer un simple plátano. No había y no es que se hubiera acabado, es que no nunca los hubo.

Salgo del pueblo y me encuentro con una cuesta de 18%. Es un km y medio que subo mejor de lo que me esperaba. Había divido la carrera en 3 etapas de 30 km, del total previsto y digo previsto, eran 91. Al final salieron unos pocos más. La segunda etapa ya estaba terminada. Ahora en Higuera de la Sierra llegaba un tramo de piedra suelta, con escalones que se hacía, al menos para un globero como yo, imposible subir o bajar. La bajada también la hice pateando.
Al llegar abajo no sé para donde tirar y no me lo pienso, llamo por teléfono a alguien de la organización para que me índice. No había ni un puto cartelito que te indicara algo. Llegué a pensar que algún bromista lo había quitado, porque no era normal que en un punto tan crucial no hubiera algo que te indicara.
Me llaman para indicarme el camino y al llegar a un cruce me veo a otro ciclista que había roto el cuadro en la bajada anterior. Estaba esperando que le recogieran. De nuevo en solitario me empecé a emparanollar por que en 60 km solo me había picado una vez. Empecé a pensar que me había saltado un control.
Llego a un descenso por asfalto de 6 km que se me pasó en un pis pas. Al llegar al final del descenso veo me solo me quedan 20 km me tomo mi último gel y encaro la última parte con alegría. Es un continuo sube baja que va haciendo mella, pero aunque ya van faltando las fuerzas la alegría de terminar me ayuda. Estoy en el km 90 y no veo el pueblo. Algo falla. No sé si el cuenta kilómetros o la carrera. Supero el 91 y el 92 y el 93 y 94 … y sigo sin ver el pueblo.
Se me acerca un coche y me dice que me monte. Así sin más. Le digo que no que sigo. Me vuelve a decir que soy el único corredor que había en carrera. Al final resulto ser mentira. Sigo dando pedales, sin ver un puñetero cartel indicativo y por intuición cojo la carretera después de 5 km por fin veo el dichoso pueblo. Llego a lo que sería la meta y no hay nadie que tome tiempo. Me resigno y pienso que he llegado fuera de control. Como algo que buena falta me hacía y cuando voy para el coche llega otro ciclista y me pregunta que donde pican el tiempo. Le digo que no hay nadie y coge un rebote del 15, yo lo cojo del 20 porque el cabrón de la furgoneta me dijo que yo era el único ciclista en la carrera y lo peor es que todavía había gente que aún no había llegado. Un desastre.
Ha sido la primera edición y o lo mejoran todo y digo todo o mucho me temo que no habrá segunda edición. El Circuito Provincial de Huelva tiene pruebas de una excelente calidad y esta prueba tiene una materia prima, el terreno, extraordinario pero la organización ha sido pésima, con carencias en todos los aspectos, personal, carteles, avituallamientos, organización. Deben mejorar todo, yo también.
En cuanto al tiempo no tengo un tiempo oficial. El cuenta marca 7:09:23, pero aquí no se cuenta las paradas para echar aceite, llenar el camel y bajar la zona de piedras. Si se empezó a 9:32 y yo llegué a las 17:05 me sale un tiempo de 7:35 y 102 km y el cuenta no está mal.